September 20 2023 | Team nudge
Global benefit edu-action: it's time to make moves
Our latest ebook on how to drive awareness, understanding and action on employee benefits.
Escuchamos hablar, cada vez más frecuentemente, del bienestar financiero, tanto de los empleados de una empresa, cómo de los ciudadanos en general. Hace tiempo que las entidades financieras y las compañías en general tratan de impulsar la educación financiera, en busca de un mayor bienestar financiero de sus clientes y empleados.
Los problemas relacionados con el dinero son una de las causas principales de ansiedad y otras enfermedades relacionadas con el estrés. Una complicada situación financiera puede llevar al absentismo laboral y disparar los costes asociados con temas de salud para las empresas.
Los problemas económicos, incluyendo el paro y las pensiones, están dentro de las cuestiones que más preocupan a los trabajadores españoles según el último CIS publicado. Según otras fuentes, más del 40% están preocupados por no llegar a fin de mes, estando los temas relacionados con la salud entre sus mayores preocupaciones.
El concepto de bienestar financiero en España es relativamente nuevo. Sin embargo, en países como Estados Unidos y el Reino Unido, está muy arraigado. Según una encuesta realizada en el año 2018 por Nudge en el Reino Unido, el 29,8% de las empresas ya están proporcionando beneficios relacionados con el bienestar financiero de sus empleados, un 17,3% está en el proceso de introducir este tipo de beneficios para apoyar a sus empleados y un 48,8% está estudiando introducirlo en el corto plazo.
Según nuestras conversaciones con las principales compañías en España, y nuestra experiencia de cómo de rápido ha crecido este servicio en el Reino Unido, estimamos que aproximadamente la mitad de las empresas están considerando introducir servicios relacionados con la mejora del bienestar financiero de sus empleados en los próximos años.
Richard Thaler, Premio Nobel de Economía de 2017, es el principal valedor de que la empresa pueda promover pequeñas iniciativas o acciones que puedan guiar a las personas a tomar decisiones, lo que podemos denominar como pequeños empujones, o “nudges” en su traducción al inglés. A través de nuestros “nudges” y con el uso de la psicología conductual, logramos mejorar el bienestar financiero de los empleados, según venimos observando en nuestra experiencia con nuestros clientes.
Share this